
Cómo manejar la agresividad en adultos mayores
En el proceso de envejecimiento, algunas personas mayores pueden manifestar episodios de agresividad que resultan desconcertantes o difíciles de manejar para sus cuidadores o seres queridos. Es importante entender que esta conducta no es necesariamente un reflejo de su carácter, sino muchas veces una expresión de malestar físico, emocional o cognitivo.
¿Por qué ocurre la agresividad en adultos mayores?
La agresividad puede tener múltiples causas. Entre las más comunes se encuentran:
Dolor físico no expresado, como molestias musculares, artritis o infecciones.
Desorientación o confusión, especialmente en personas con demencia o Alzheimer.
Cambios en el entorno que generan inseguridad o miedo.
Problemas de comunicación, cuando la persona no logra expresar lo que necesita.
Efectos secundarios de medicamentos o desequilibrios químicos.
Comprender el origen del comportamiento es el primer paso para abordarlo con sensibilidad y eficacia.
Consejos básicos para el manejo respetuoso de la agresividad
Mantener la calma
No responder con más tensión. Hablar en voz baja y con tono tranquilo puede desescalar la situación.Validar emociones, no confrontarlas
En lugar de corregir o discutir, intentá mostrar empatía: “Entiendo que esto te está molestando, estoy acá para ayudarte.”Observar patrones
Anotá cuándo ocurren los episodios: hora del día, situaciones, personas presentes. Esto puede ayudar a identificar detonantes.Promover rutinas claras
La previsibilidad genera seguridad. Evitar cambios bruscos en el entorno o en la rutina diaria puede reducir la ansiedad.Consultar con profesionales
La agresividad persistente debe ser evaluada por un equipo médico y psicológico. Puede requerir ajustes en medicación, nuevas estrategias de estimulación o intervención especializada.
Un enfoque integral y humano
En Verdeza, comprendemos que detrás de cada conducta hay una necesidad no satisfecha. Por eso, nuestros programas de atención personalizada integran el cuidado físico, emocional y cognitivo de cada residente, con espacios diseñados para brindar seguridad, contención y dignidad.
💚 Porque el verdadero cuidado comienza con la escucha y la empatía.